• IGLESIA DEL CANTON MOCHA

    IGLESIA DEL CANTON MOCHA

  • LUGARES QUE POSEE EL CANTON MOCHA

    LUGARES QUE POSEE EL CANTON MOCHA

  • EL IMPERIO ESCONDIDO DE LOS ANDES

    EL IMPERIO ESCONDIDO DE LOS ANDES

  • IGLESIA MOCHA 2023

    IGLESIA MOCHA 2023

   
   

Siguenos  

   

La Constitución de la República del Ecuador, establece claramente las competencias de los Gobiernos descentralizados autónomos, los cuales transcribimos textualmente:

Art. 264.- Los Gobiernos Municipales tendran las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley:

1. Planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural.

2. Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón.

3. Planificar, construir y mantener la vialidad urbana.

4. Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley.

5. Crear, modificar o suprimir mediante ordenanzas, tasas y contribuciones especiales de mejoras.

6. Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte público dentro de su territorio cantonal.

7. Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo, de acuerdo con la ley.

8. Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines.

9. Formar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales.

10. Delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las playas de mar, riberas y lechos de ríos, lagos y lagunas, sin perjuicio de las limitaciones que establezca la ley.

11. Preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas al uso de las playas de mar, riberas de ríos, lagos y lagunas.

12. Regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de mar y canteras.

13. Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios.

14. Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias

Art. 265.- El sistema público de registro de la propiedad será administrado de manera concurrente entre el Ejecutivo y las municipalidades.

UBICACIÓN DEL CANTÓN MOCHA

 

Cantón: Mocha

Provincia: Tungurahua

Cantonización: 13 de Mayo de 1986:                   

Sus límites son:

Al Norte. La unión de las carreteras Yanahurco con la panamericana, cerca de santa Lucia bajo, coordenadas geográficas 78º 38` 48” de longitud occidental y a 1º21`14” de latitud sur.

Al Sur: río Mocha a 3600m.s.n.m con la loma chilla bullo chico, al sur la cocha Rumípamba, a 78º 43` 03” de longitud occidental y a 1º28`03” de latitud sur.

Al Este: El  río mocha une con la quebrada Hualcanga con las siguientes coordenadas geográficas 78º 36` 30” de longitud occidental y a 1º23`13” de latitud sur.

Al Oeste: El nevado Carihuayrazo (5020 m.s.n.m) coordenadas geográficas 78º 45` 00” de longitud occidental y a 1º23`13” de latitud sur.

Población:      6.371 habitantes

Clima.- El territorio del cantón va desde los 2500 hasta los 4965 m.s.n.m., esto es una de las razones para que el cantón tenga características climáticas distintas, en la zona  más alta, encontramos a los páramos con temperaturas por debajo de los 10º C. con  pronunciadas variaciones climáticas durante el día y humedad.

Altitud.- Mocha se encuentra ubicada a 3280 m.s.n.m.

Superficie de 82.3km².

División Política:

Su cabecera es Mocha; cuenta con dos parroquias:

La Matriz 

Pinguili Santo Domingo.

La Parroquia Mocha (Urbana)

HISTORIA DEL MUNICIPIO DE MOCHA

De acuerdo a la Ley el Tribunal Supremo Electoral, llama a elecciones del flamante Cantón Mocha el 13 de Mayo de 1986, en donde son elegidos como Concejales los Señores: Señora Yolanda Beltrán, señor Oscar Cerda, Lic. Mario Molina, señor Guillermo Ortiz, señor Gustavo Padilla, Lic. Efraín Paucar y señor Orlando Pérez.

La primera sesión inaugural se realizó el 8 de noviembre de 1986, en donde se elige a su primer Presidente del Concejo al señor Orlando Pérez y como Vice - presidente  el señor Guillermo Ortiz.

Los empleados con se inició la municipalidad son, Asesor Jurídico, Secretaria, Jefe Financiero, Tesorero, Jefe de Obras Públicas, Jefe de Avalúos y Catastros, Comisario Municipal, Policía Municipal, trabajadores de Obras Públicas y Conserje

El 23 de Septiembre de 1.987 el Concejo Cantonal autoriza firmar un convenio para la creación de dos Bibliotecas que funcionarán en el centro Cantonal y Yanahurco.

 

   

Multimedia  

   

Eventos  

<<  <  Junio 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
     1  2  3  4
  5  6  7  8  91011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
   

Enlaces de Interés  

   
Dirección

Calle Alonso Ruiz 1-40 y Avenida El Rey frente al parque central.

   
Teléfono

    (03) 277-9217                                                                                 

   
Horario de Atención

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00.                                

   
© ALLROUNDER

Este sitio es monitoreado por  Educanet 

Malware y Virus Scan. Reportar un  problema aquí

Malware Scan  Educanet