• IGLESIA DEL CANTON MOCHA

    IGLESIA DEL CANTON MOCHA

  • LUGARES QUE POSEE EL CANTON MOCHA

    LUGARES QUE POSEE EL CANTON MOCHA

  • EL IMPERIO ESCONDIDO DE LOS ANDES

    EL IMPERIO ESCONDIDO DE LOS ANDES

  • IGLESIA MOCHA 2023

    IGLESIA MOCHA 2023

   
   

Siguenos  

   

Nevados Carihuayrazo y Chimborazo

Este paisaje andino se puede apreciar  desde cualquier  comunidad de la parte alta de Mocha, en la fotografía se puede admirar al fondo el  Chimborazo siempre cubierto de nieve y a un costado el  Carihuayrazo con sus tres  afiladas cumbres, a semejanza de un castillo destruido por el tiempo. 

Posee una caldera de aproximadamente 2 kilómetros de longitud, rota  por la erosión glaciar. Las cúspides irregulares y peñascos que la circundan, forman sus tres  principales cimas: 

Al este, el pico de Mocha, el de más difícil acceso, con 5.016 msnm,  semejante a una afilada aguja; al centro aparece otra cumbre de roca  que desciende hacia el valle de las  Abras, que la separa del  Chimborazo; y al noroeste, la cumbre máxima, de 5.020 msnm,  permanentemente cubierta de hielo y nieve.

 

El Valle de las Abras

 

 

En medio de los dos nevados Chimborazo y Carihuayrazo, se destaca el Valle de las Abras donde a un costado circula el Río Mocha, que sirve también de límite de las provincias de Chimborazo y Tungurahua;  para llegar a este atractivo se inicia en la comunidad de Hatillo, el recorrido se lo hace en caballo por el antiguo camino de hacienda que une con la vía al Arenal, caminando por el lapso de 4 horas aproximadamente, además se puede practicar la pesca deportiva, como una de las actividades que entretiene al turista

Casacada El Tingo

 

 

Se encuentra ubicada en el caserío Atillo, brinda un salto de  agua de aproximadamente 50 metros de altura, se alimenta de las vertientes de la Carbonería y la piedra colorada, su acceso presenta dificultad por la parte baja, por lo que se  recomienda observarla desde el frente a orillas de la vía junto a esta cascada se encuentra el bosque montano bajo  el Tingo rodeado de exuberante flora y fauna.

 

La Carbonera

 

Este atractivo natural se caracteriza por la presencia de un bosque primario con especie nativas de yagual (Polylepis incana), que bordea las faldas del nevado Cariguayrazo, asiendo de este recurso un habitat importante para la conservación y regulación del recurso hídrico, así como para la conservación de la fauna existente. Antiguamente según los moradores del sector de este lugar se extraía leña y carbón, mismo que era utilizado para el funcionamiento del tren a vapor.

 

   

Multimedia  

   

Eventos  

<<  <  Junio 2025  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
        1
  2  3  4  5  6  7  8
  9101112131415
16171819202122
23242526272829
30      
   

Enlaces de Interés  

   
Dirección

Calle Alonso Ruiz 1-40 y Avenida El Rey frente al parque central.

   
Teléfono

    (03) 277-9217                                                                                 

   
Horario de Atención

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00.                                

   
© ALLROUNDER

Este sitio es monitoreado por  Educanet 

Malware y Virus Scan. Reportar un  problema aquí

Malware Scan  Educanet